Posts

¿Cuándo llegó el ferrocarril a Sarria?

Image
El ferrocarril llegó a Sarria el 2 de agosto de 1878 con la apertura del tramo Sarria-Lugo de la línea férrea que pretendía unir Palencia con La Coruña. Varias compañías operaron la línea férrea Sarria-Lugo a lo largo del tiempo Estas compañías incluyen: • Compañía de los Ferrocarriles del Noroeste de España : Fue la encargada inicialmente de la construcción y explotación del trazado, pero quebró sin llegar a construir el tramo Sarria-Lugo. • El Estado : Tras la quiebra de la Compañía de los Ferrocarriles del Noroeste de España, el Estado se hizo carga de forma transitoria y puso en marcha el tramo Sarria-Lugo . • Compañía de los Ferrocarriles de Asturias, Galicia y León : Creada para continuar las obras iniciadas por Noroeste y gestionar sus líneas, pero fue absorbida por Norte en 1885 debido a su delicada situación financiera. • Norte : Absorbió a la Compañía de los Ferrocarriles de Asturias, Galicia y León • RENFE : Tras la nacionalización del ferrocarril en España en 1941, Norte se...

¡Fiestas en el Camino de Santiago: Sumérgete en la cultura local!

Image
¡Hola, peregrino! ¿Estás planeando tu viaje por el Camino de Santiago? ¡Qué emoción! Además de ser una experiencia espiritual y de superación personal, el Camino te ofrece la oportunidad de sumergirte en la cultura local de cada pueblo que atraviesas. ¡Y qué mejor manera de hacerlo que a través de sus fiestas! Por eso, he preparado esta guía con las fiestas más destacadas que se celebran a lo largo del Camino de Santiago. ¡Toma nota y planifica tu viaje para no perderte de nada! Fiestas Patronales y Religiosas Fiestas de Santiago Apóstol: ¡No podíamos empezar por otra! Estas son las fiestas más importantes del Camino y se celebran el 25 de julio en Santiago de Compostela y en otros pueblos como Barbadelo. ¡No te pierdas la misa del peregrino y el espectáculo de fuegos artificiales! Fiesta de San Fermín: Si eres un amante de la adrenalina, no te puedes perder los encierros de Pamplona del 6 al 14 de julio. ¡Pero ojo, hay que ir con precaución! Fiestas de Santa María: En Neda, del ...

El Camino Francés: ¿Cuándo es la mejor época para peregrinar?

Image
Primavera: El despertar de la naturaleza La primavera es una de las estaciones favoritas para muchos peregrinos. Mayo es un mes especialmente popular, ya que ofrece una combinación perfecta de clima agradable y menor afluencia de gente. Ventajas : Temperaturas suaves : Ideales para caminar sin el calor sofocante del verano. Paisajes florecientes : Los campos se llenan de color y los senderos se adornan con flores silvestres. Días más largos : Más horas de luz para disfrutar de cada etapa del camino. Afluencia moderada : Permite conocer a otros peregrinos sin aglomeraciones excesivas. El Camino Francés en primavera : Esta ruta es particularmente hermosa durante la primavera, con sus paisajes verdes y floridos. Otoño: La magia de los colores El otoño es otra excelente opción para hacer el Camino Francés . Los paisajes se transforman con la llegada del otoño, tiñéndose de tonos cálidos y creando un ambiente mágico. Ventajas : Temperaturas agradables : Ideales para caminar sin ...

¡Descubre Sarria, joya del Camino de Santiago! ✨

Image
Sumérgete en la historia y la belleza de Sarria, punto de partida ideal para muchos peregrinos que se aventuran en el Camino de Santiago. 👣  Un paseo por la historia: Recorre sus calles empedradas y admira la riqueza arquitectónica que se esconde en cada esquina.  Maravíllate con los murales medievales de la iglesia de Santa Mariña y el tímpano románico de la iglesia de San Salvador.  Contempla la fachada plateresca del Mosteiro da Magdalena, donde podrás obtener la credencial para tu peregrinación.  Descubre las ruinas del castillo de Sarria, testigo de revueltas campesinas del siglo XV, y la imponente Casa do Concello .  Un respiro en la naturaleza: Cruza el puente medieval sobre el río Celeiro y adéntrate en un sendero que te llevará por un antiguo bosque hasta Vilei. Disfruta de la tranquilidad y la belleza del paisaje gallego.  Otros puntos de interés:  Praza da Constitución: El corazón de Sarria, con sus animados cafés, restaurantes y albergues ...

El Camino de Santiago desde Lugo

El Camino de Santiago es una red de rutas de peregrinación que se extiende por Europa y que tiene como destino final la Catedral de Santiago de Compostela, en Galicia, España 1 . Es el camino más antiguo y concurrido de Europa, y junto con Roma y Jerusalén, alcanza la categoría de "gran centro de peregrinación" 1 . Cada año atrae a más de 200 mil peregrinos 1 . Tres de sus rutas, el Camino Francés, Primitivo y del Norte, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco 1 . Historia del Camino de Santiago El Camino de Santiago nace en la Edad Media con el hallazgo de la tumba del apóstol Santiago el Mayor 1 . Según la tradición cristiana, Santiago, uno de los doce apóstoles de Jesús, predicó el evangelio en Hispania (la Península Ibérica) antes de regresar a Jerusalén, donde fue decapitado en el año 44 d.C 2 . Sus discípulos trasladaron su cuerpo a Galicia, donde fue enterrado en un lugar que luego sería conocido como Santiago de Compostela 2 . En el siglo IX, un erm...