Posts

Peregrinando al Corazón del Románico: La Iglesia de Santiago, un Tesoro Oculto en el Camino

Image
Si eres un apasionado del Camino de Santiago, o simplemente te fascina la belleza austera y profunda del arte románico, prepárate para descubrir un tesoro escondido que te dejará sin aliento. Te hablo de la Iglesia de Santiago , una joya arquitectónica del siglo XII que se alza majestuosa, testigo silencioso del paso del tiempo y la fe inquebrantable de los peregrinos. Situada en el corazón del románico gallego, esta iglesia no es solo un punto de interés clave, sino un santuario vivo que ofrece servicios religiosos a los peregrinos , conectándote con la esencia más pura de la peregrinación. Declarada Monumento Nacional en 1976 , su valor histórico y artístico es incalculable. Un Viaje en el Tiempo a Través de la Piedra Al acercarte, te cautivará su arquitectura románica, sobria y elegante. Sus capiteles , verdaderas obras maestras esculpidas en piedra, narran historias sin palabras. Criaturas fantásticas, motivos zoomórficos, rostros humanos antropomórficos y delicadas formas vegeta...

CAMINO EUFRASIANO

Según la tradición, san Eufrasio fue uno de los llamados siete varones apostólicos que llevaron el cuerpo de Santiago hasta su sepulcro de Compostela. La supuesta tumba del santo se encuentra en la iglesia de Santa María do Mao -de orígenes prerrománicos-, que presenta la peculiaridad de estar rodeada por un cementerio cubierto. Este templo y los de San Román y San Salvador, situados en las cercanías, son los únicos de Galicia que muestran esta singularidad arquitectónica. La tradición dice también que los restos de san Eufrasio fueron traídos desde Andújar -en la provincia de Jaén- durante la invasión musulmana, en el siglo VIII. Por esta razón el santuario goza de mucha popularidad en tierras andaluzas.

Samos: Capela do Ciprés

Image
A pocos pasos del monasterio, se alza una pequeña capilla de piedra, testigo silencioso de la historia. Es la construcción más antigua que se conserva en el lugar, y quizás fue el refugio de algún monje solitario. Sus muros de pizarra se remontan a los tiempos de los mozárabes, entre los siglos IX y X. Tiene una forma irregular, con dos partes diferenciadas: la nave y la cabecera. Lo que más llama la atención es su puerta lateral, de arco curvado como una herradura. En la fachada que da al río Oribio, hay una ventana partida por la mitad, como si le faltara un trozo. Dentro, se puede admirar el arco elíptico que separa los dos espacios, y las pinturas al fresco que decoran las paredes, con un estilo que recuerda al arte asturiano. Junto a la capilla, se yergue un ciprés majestuoso, de más de 25 metros de altura y más de 3 metros de grosor. Es uno de los árboles más impresionantes de España, y tiene más de mil años de vida. En su tronco, se ve una mancha negra, como una cicatriz. Cuenta...

El Camino de Santiago

  El Camino de Santiago Por caminos de piedra, entre bosques y montañas, peregrino avanzas, con fe y con esperanza. Atrás dejas tus penas, tus miedos y tus dudas, y caminas hacia Santiago, en busca de tu destino. Con cada paso que das, te conoces un poco más, y descubres la belleza, de la naturaleza y del alma. El Camino de Santiago, es una experiencia única, que te cambia la vida, y te hace una persona mejor.

Ritos peregrinos al llegar a Santiago

Image
El Camino de Santiago es un viaje de fe, de descubrimiento y de transformación personal. A lo largo de su recorrido, los peregrinos realizan una serie de rituales que les ayudan a marcar el camino y a alcanzar sus objetivos. Ritos religiosos Algunos de los rituales más importantes del Camino de Santiago son de carácter religioso. Estos rituales ayudan a los peregrinos a reafirmar su fe y a conectarse con su espiritualidad. Cruzar la Puerta Santa: La Puerta Santa de la Catedral de Santiago se abre solo en Año Santo. Los peregrinos que la atraviesan reciben la indulgencia plenaria, una remisión de la pena temporal por los pecados cometidos. Se abre en una ventana nueva mercadoiro.com Puerta Santa de la Catedral de Santiago Abrazar al Apóstol: El abrazo al Apóstol Santiago es uno de los rituales más emotivos del Camino. Los peregrinos se acercan al altar mayor de la Catedral y abrazan la estatua del Apóstol. Asistir a la Misa del Peregrino: La Misa del Peregrino se celebra t...

¿Qué es un cruceiro gallego?

Image
Un cruceiro es una escultura religiosa hecha de piedra, generalmente granito, con una cruz en su parte superior que se apoya en un pilar. Por lo general, se encuentran en intersecciones de carreteras, cerca de ermitas, iglesias, cementerios u otros lugares relacionados con el culto religioso. ¿Qué significado tienen los cruceiros? Seña de identidad del paisaje gallego y expresión de la devoción popular, los cruceiros se levantan en cruces de caminos o cerca de ermitas, iglesias y cementerios. Castelao decía que un cruceiro es "un perdón del cielo", pues según el gran escritor gallego los cruceiros se erigen para hacerse perdonar algún pecado.

Ruta da Foz das Aceas en Sarria

Image
La ruta da Foz das Aceas es una ruta hermosa y bien cuidada que comienza en las cercanías de la histórica villa de Sarria. Durante un recorrido de 6 kilómetros, podremos disfrutar de la flora autóctona que preserva el profundo valle y de los antiguos testimonios etnográficos en forma de molinos que se encuentran en sus orillas. La ruta sigue el río a través de múltiples pasarelas y puentes, lo que nos permite seguir el camino sin desviarnos de la ruta principal. Bancos, paneles interpretativos y señales de dirección también están presentes. Si desea caminar un poco más, podremos caminar alrededor de 11 km.