El Codex Calixtinus: Guía del Camino de Santiago y tesoro cultural
El Codex Calixtinus:
- Es un manuscrito del siglo XII que se considera la primera guía del Camino de Santiago.
- Se compone de cinco libros:
- Sermones, liturgia y culto al apóstol.
- Milagros de Santiago en Europa.
- Traslado de los restos del apóstol a Galicia.
- Relato novelado de Carlomagno y la lucha contra los musulmanes.
- Guía de viaje del Camino de Santiago (Liber Peregrinationis).
- Autoría:
- Atribuido al Papa Calixto II, pero probablemente obra de monjes franceses.
- El Liber Peregrinationis fue escrito por Aymeric Picaud.
- Valor histórico:
- Describe etapas, lugares y avatares del Camino.
- Sesgado y plagado de descripciones sin fundamento.
- Aportación al conocimiento real de las circunstancias medievales es menos relevante.
- Valor musical:
- Contiene antífonas, salmos, responsorios y partituras polifónicas.
- Notación musical al modo francés.
- Refleja modos musicales antiguos.
- Eslabón vivo con nuestro pasado medieval y con la imitación de sonidos naturales.
La música en el Camino de Santiago:
- Elemento identificador del Camino junto a la iconografía.
- El Codex aporta documentación esencial para comprender la música medieval.
- Importancia de la música en lo sagrado: alabanza a Dios, estados de trance, recogimiento, éxtasis.
- El Codex contiene música monódica y polifónica.
Conclusión:
- El Codex Calixtinus es una fuente fundamental para conocer el Camino de Santiago en la Edad Media.
- Su valor histórico y musical lo convierte en un documento único e invaluable.
Comments
Post a Comment