¿Es Santiago el Mayor? La Controversia de las Reliquias de Compostela
La tumba del Apóstol Santiago en Compostela es un pilar de la fe cristiana y un destino de peregrinación milenario. Sin embargo, la autenticidad de los restos que allí se veneran ha sido objeto de debate durante siglos. ¿Son realmente los huesos del hijo de Zebedeo los que descansan en la catedral gallega?
La Tradición y sus Dudas
La tradición sostiene que Santiago predicó en España, basándose en una mención en el Breviarium Apostolorum del siglo VII. Su supuesto martirio en la batalla de Clavijo y la milagrosa intervención del "Santiago Matamoros" han alimentado la leyenda. Sin embargo, la existencia misma de esta batalla es cuestionada por historiadores, y la figura de Santiago Matamoros parece más una creación propagandística que un hecho histórico.
Hipótesis y Contradicciones
El medievalista fray Justo Pérez de Urbel sugirió que las reliquias podrían pertenecer a varios santos, basándose en una inscripción en Mérida que mencionaba los restos de Santiago junto a los de otros mártires. Sin embargo, la obra de Pérez de Urbel ha sido criticada por su sesgo nacionalista.
Otra hipótesis, propuesta por Louis Duchesne, señala un posible error de transcripción en los Catálogos Apostólicos, que situaría la tumba de Santiago en Marmárica (Egipto) en lugar de en un "arca de mármol" (marmorica).
Las excavaciones en Compostela han revelado restos romanos, visigodos e incluso de basílicas anteriores a la catedral actual, lo que añade más capas de complejidad a la cuestión.
La Bula Papal y las Excavaciones del Siglo XIX
En 1879, el canónigo López Ferreiro redescubrió los restos que habían sido ocultos en 1589. Para zanjar la polémica, el Papa León XIII declaró su autenticidad en 1884 mediante la bula Deus Omnipotens. No obstante, las excavaciones del siglo XIX y mediados del XX desenterraron una gran cantidad de restos óseos en la zona, lo que plantea interrogantes sobre la identificación precisa de los huesos del Apóstol.
Conclusión
La autenticidad de las reliquias de Santiago en Compostela sigue siendo un tema abierto a debate. La fe y la tradición chocan con las evidencias históricas y arqueológicas, dejando espacio para la duda y la reflexión. Quizás, como sugiere el autor del texto original, la presencia de Santiago en Compostela trasciende la autenticidad de sus restos, manifestándose en el fenómeno de la peregrinación y la devoción que ha inspirado durante siglos.
Comments
Post a Comment